Instructores
ING. DIANA BUENAÑO CAMPOSANO, MBA.
Magíster en Administración de Empresas. Cursos de capacitación en Clasificación Arancelaria, Integración económica regional, Transporte y Logística Internacional, Operador Económico Autorizado, Seguridad en la Cadena Logística.Dirección
Descripción
Una óptima y eficiente administración de la cadena de suministro se ha convertido en una herramienta imprescindible para mantener y aumentar el nivel de competitividad de las empresas en sus mercados.
El objetivo del Supply Chain Management (SCM) es ofrecer el nivel de servicio requerido por los clientes al menor coste posible, lo que le fuerza a ser flexible y receptivo ante estos requerimientos cambiantes y se convierte en una forma innovadora de competitividad. Por consiguiente, las empresas demandan profesionales que sean capaces de definir, implantar y mantener una estrategia de SCM acorde con la de la empresa.
En este curso se proporcionará conocimientos y herramientas necesarias para ser un profesional capacitado para desempeñar estas funciones y establecer relaciones efectivas con otros departamentos, empresas y profesionales especializados en las materias objeto de estudio.
9, 16 y 23 de noviembre de 2019
Aportar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para analizar, diseñar e implantar una correcta estrategia y administración de los procesos de la cadena de suministro para así ejecutar y entregar los productos y servicios demandados con la máxima calidad, rapidez, eficiencia y competitividad.
- La gestión del aprovisionamiento y las compras
Previsión de la demanda
Planificación y organización de la producción
Política de aprovisionamiento
Variables de influencia en las necesidades de aprovisionamiento
Planificación de compras
Selección de proveedores, seguimiento y evaluación
Técnicas de negociación
Costes de aprovisionamiento y compras
- Diseño y organización de almacenes
Procesos y actividades de almacén
Organización de almacén
Instalaciones y equipos de manutención
Calidad y medición
Costes asociados al almacén
- Gestión de stocks e inventarios
Operativa de gestión de stocks
Metodología de pedidos
Gestión, clasificación y administración de existencias
Inventarios de demanda dependiente (MRP/DRP) e independiente
Sistemas just-in-time
Aplicaciones TIC
Costes de tenencia de mercancías
- Gestión del transporte y la distribución
Medios de transporte e importancia de su aplicación
Elaboración y cumplimentación documental
Tramitación de seguros en el transporte
Gestión de la distribución
Herramientas operativas de la distribución
Análisis actual de la “última milla”
Coste de los transportes y la distribución aplicados
- Dirección de Operaciones y Gestión de Proyectos
Administración de Operaciones
Planificación estratégica y planificación empresarial
Métodos de gestión de la producción
Niveles de gestión de la producción
Diseño de procesos y productos. Procesos de configuración flow shop; job shop y continua
Gestión de la calidad: Benchmarking
Gestión de la calidad: Reingeniería de procesos
Planificación y control de proyectos: Herramientas (Gantt; Pert/CPM)
- Logística internacional
INCOTERMS
Operativa del transporte intermodal
Métodos de planificación y distribución de cargas en el transporte internacional
Gestión comercial de los distintos modos de transporte internacional
Gestión documental de operaciones de transporte internacional
Control y seguridad en el transporte intermodal (protección física de las mercancías, seguro del transporte internacional)
Aplicaciones de gestión, comunicación y control de operaciones internacionales
Operadores específicos del transporte internacional
Costes en las transacciones internacionales
- Logística inversa
Tipos de logística inversa
Posibles límites a la logística inversa
Gestión operativa y comercial de la logística inversa
Costes asociados a la logística inversa
El enfoque metodológico de la formación propuesta es teórico – práctico basado en el aprendizaje colaborativo, el análisis y la reflexión vivencial para la articulación de propuestas didácticas e innovadoras en la docencia.