El debate entre los candidatos en la segunda vuelta para elegir al Presidente de la República fue realizado de acuerdo con un libreto preparado por el Consejo Nacional Electoral, que privilegió las formas y un estricto reglamento de intervenciones en lugar del contenido. Esta situación, que era aceptable en el primer debate, perjudicó el desarrollo del segundo, provocando una distorsión en el electorado que participará en la segunda etapa de la competencia presidencial.
Desde un punto de vista funcional, se justifica sacar de contexto una histórica frase del expresidente chileno Patricio Aylwin. La versión original fue expresada para resumir la tarea gubernamental cuando comenzó su mandato y tenía que enfrentar la dolorosa tarea de administrar el peso histórico de los desaparecidos a causa del terror de la dictadura.
En una democracia formal, la segunda vuelta es un sistema que busca depurar la voluntad de los sufragantes entre las dos mejores opciones electorales que clasificaron en la primera ronda. Sin embargo, la última experiencia en el Ecuador es negativa por varios factores.
El caso del candidato argentino Milei, además de ser una novedad a nivel continental, motiva especiales interpretaciones en el Ecuador; sin embargo, existen algunas diferencias que deben ser precisadas para comprender mejor los escenarios políticos de Ecuador y Argentina. Ambos …
¿Estás en pleno proceso de transformación y necesitas incorporar nuevos talentos estrellas a tu organización? ???? Sí, entendemos. Contratar gente puede ser una tarea extremadamente difícil y crítica durante un período de crecimiento, más aún en áreas donde existe mucha …
Es muy común tener una reunión de trabajo para organizar las actividades que realizamos dentro de una organización, el problema radica cuando nos atestamos de muchas reuniones que no aportan ningún valor a nuestro trabajo y más bien representan una …
La aparición de la COVID-19 marcó uno de los mayores cambios en el comportamiento del consumidor, desde la aparición de nuevas tecnologías vinculadas con sus actividades diarias, hasta la adopción de nuevos mecanismos de elección, decisión y compra, basados en …
Luego de dos años de la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID19, se pueden evidenciar tres momentos que incidieron en la educación: 1) el confinamiento, desconocimiento del comportamiento del virus y variantes del virus (educación virtual), 2) inicio del proceso …
En una dinámica de Aprendizaje Basado en Proyectos existe una serie de cuestiones que tenemos que tener en cuenta para desarrollar, pero también para valorar. Una de las bases de esta metodología es el trabajo cooperativo, en el que la generación de los grupos y …
Los videojuegos están cumpliendo un papel muy importante en la sociedad, pues tienen varios beneficios que ayudan a grandes y chicos a mejorar habilidades como la atención, la creatividad, la memoria, los idiomas y el trabajo en equipo. Es por …
Los costos hospitalarios representan todos los recursos que consume un hospital para brindar los servicios de atención médica a los usuarios. En tal sentido, se considera este costo como una inversión para producir dichos servicios. Los costos pueden ser directos, …
La investigación es uno de los cinco pilares institucionales con los que trabajamos en ECOTEC, fomentando la creación de proyectos académicos que beneficien a la comunidad universitaria y a la sociedad. Como parte del Plan de Acción que desarrolla nuestro …
En ECOTEC la sostenibilidad y la innovación son parte fundamental del desarrollo de estrategias para cumplir con acciones que beneficien al Medio Ambiente desde la Academia. Con los avances que se implementan con el paso del tiempo, es necesario saber …
Como parte de nuestra labor educativa y de Conciencia Ecológica la cual fortalecemos con nuestras diferentes acciones ambientales, el ranking mundial GreenMetric reconoce el compromiso que tenemos con el Medio Ambiente y nos ubica como una de las 426 universidades …
Como Universidad ECOTEC hemos estado comprometidos desde hace 15 años con la sostenibilidad, y principalmente con la salud y calidad de vida de todos los miembros de nuestra comunidad. Por esta razón y para reforzar cuidados, a finales de 2021 …
La historia nos demuestra una vez más que el rol de la mujer en la sociedad cada día adquiere una mayor importancia y poder, mostrándonos a todos que sus grandes logros son solo una pequeña brecha al momento de mencionarlos …
Samborondón, __ de febrero del 2022- La nueva carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud y Desarrollo Humano es un proyecto educativo que se ha consolidado luego de meses de trabajo e investigación de todo el …
Samborondón, 4 de febrero del 2022- Como ECOTEC somos una universidad que apuesta por el talento de todo nuestro equipo y que busca siempre fortalecer el bienestar y crecimiento profesional de sus colaboradores potenciando sus habilidades y talentos. …
Samborondón, — de junio del 2021 — Con el objetivo de reactivar progresivamente las clases presenciales, como Universidad ECOTEC retomamos el plan de retorno voluntario a clases presenciales de manera escalonada en nuestros campus de Samborondón, La Costa y Juan …
En ECOTEC basamos nuestras acciones en 5 pilares institucionales como lo son investigación, innovación, internacionalización, conciencia ecológica y ser referentes de análisis, opinión y experticia. A través de la Dirección de Relaciones Internacionales trabajamos en diferentes ámbitos …